+562 2 2363250

Tratamiento Biologico

Contactar a un ejecutivo
SKU: 8639 Categorías: ,

Descripción

Tratamiento Biológico

El tratamiento biológico, también llamado tratamiento secundario, se aplica generalmente en aquellos casos en que el ril es descargado a un curso natural con insuficiente capacidad de reducir materia orgánica e insuficiente capacidad de reestablecer los niveles de oxígeno requeridos para la vida acuática. Es por ellos que las plantas de tratamiento municipales (Plantas de Tratamiento de Aguas Servidas Domésticas) corresponden fundamentalmente a un tratamiento biológico. Igualmente la industria que descarga a ríos, lagos ó dentro de la zona de protección del mar requieren implementar sistemas de tratamiento biológico.

El tratamiento biológico aeróbico tiene por finalidad degradar materia orgánica soluble presente en el Ril, con lo cual se reducen los niveles de DBO5. Existen diferentes variantes (lodos activados, aireación extendida, etc.). En todos ellos la carga orgánica (DBO5 contenida en el Ril), es asimilada por los microorganismos (lodos activos), los que la utilizan como alimento. Es decir obtienen la energía necesaria para mantener su metabolismo, transformado así la contaminación orgánica del ril en compuestos más estables: anhídrido carbónico (CO2) y agua. Para lograr este objetivo se requiere de una gran masa de microorganismos (BIOMASA), que necesita además del alimento que aporta el Ril, oxígeno para metabolizarla. Dicho oxígeno es adicionado al reactor mediante un sistema mecánico de aireación. La carga orgánica (DBO5) es eliminada de la corriente líquida, parte de ella se concentrada en el lodo generado, es decir pasa a ser parte de la biomasa.

Por lo tanto para un correcto funcionamiento de un sistema biológico aeróbico, se requiere mantener un adecuado nivel de oxígeno, una correcta relación entre microorganismos (lodos existentes en el reactor), alimento (carga orgánica del ril, DBO5) y un adecuado tiempo de contacto para que los microorganismos realicen la degradación de la carga orgánica. Luego un proceso de sedimentación permite separar los microorganismos del agua tratada. Al proceso biológico lo sigue un proceso de pulimiento basado filtración mecánica y finalmente un proceso de desinfección.