Descripción
Puente Longitudinal.
Consiste en un mecanismo de barrido alternativo montado sobre un tanque rectangular, en la parte superior de los muros laterales del tanque se instala sendas ruedas (red band), sobre las que se desplaza un puente metálico, bajo el cual y solidarios con el mismo se encuentran unos brazos para barrer la superficie y fondo (barredor flotantes y lodos).
El desplazamiento del carro se realiza por mediación de un motor reductor eléctrico que transmite el movimiento a un eje que une las dos ruedas motrices, situadas una en cada carro, la transmisión del movimiento se realiza mediante eje+rueda+motor, imprimiendo una velocidad final al carro por debajo de los 5cm/seg.=3mts./min.
Ciclo de funcionamiento:
1. Manual (únicamente un recorrido)
2. Manual (continuo)
3. Temporizado.
El carro se traslada en sentido contrario al de corriente, al llegar al extremo opuesto, un final de carrera instalado en dicho extremo actúa sobre el accionamiento invirtiendo su funcionamiento y por tanto, el sentido de marcha del carro, al mismo tiempo, unos topes mecánicos liberan los brazos de limpieza permitiendo su descenso, una vez realizadas estas operaciones, el carro inicia su marcha esta vez en sentido inverso.
Habiendo efectuado pues su recorrido descendente, la lamina de barrido empuja los flotantes dentro del vertedero, al mismo tiempo, que un sistema mecánico eleva los brazos sujetándolos en esta posición, otro final de carrera electromecánico situado en este extremo, desconecta el accionamiento deteniendo el sistema.